| 
Recrear
  los clásicos en forma de transmedia | 
Fases | 
Actividades | 
| 
La Celestina 
Lazarillo 
Guzmán de Alfarache 
Don Quijote / Novelas ejemplares (Rinconete
  y Cortadillo) 
Garcilaso 
Gutierre de Cetina 
Bartolomé de las Casas, La destrucción de las Indias 
Antonio de Guevara, Menosprecio de corte y alabanza de aldea | 
Lectura y selección | 
Comentar en clase | 
| 
Preparación en grupos | 
Escoger una forma de adaptación a la
  realidad actual | |
| 
Crear un guion literario | 
1) Convertir un género en otro:  
·        
  Dramatizar la narración  
·        
  Crear un rap 
2) Cambiar de medio:  
·        
  Crear un vídeo-clip con
  imágenes metafóricas 
·        
  Crear un programa de radio con
  efectos de sonido  
·        
  Preparar un cómic o un
  storyboard para cortometraje 
3) Modernizar una escena dramática (sin
  romper la coherencia de la obra en su conjunto): buen ejemplo, versión de Romeo + Juliet (1996) con Leonardo di
  Caprio 
4) Crear un documental sobre la obra | |
| 
Convertirlo en guion técnico, según el
  medio que utilicemos: teatro/dramatización, audio/podcast, vídeoclip | 
Ejemplos, con tutoriales para llevarlos a cabo:
1) Audacity, Movie Maker y Stopmotion
El Quijote Sincopado
2) Photopeach
Gloria Fuertes con la paz
3) Prezi
Garcilaso, Mientras por competir con tu cabello
4) Glogster
Póster poético
 
Jesús Zamora y Carlos Núñez vamos ha recrear la poesía de San Juan de la Cruz: Canciones entre el alma y Esposo, convirtiéndolo en un rap.
ResponderEliminar