Páginas
▼
jueves, 14 de marzo de 2013
Clasicos vivos: El Quixote de la Manxa
lunes, 11 de marzo de 2013
Análisis de la oración: pizarra casi digital :)
1. La oración: análisis
1.1. Grupos sintácticos
GN
GV
GAdj
GAdv
GPrep
Grupo conjuntivo: ej. "como amigos".
1.2. Sujeto y predicado
Sujeto = GN
Det + N + CN
Predicado = GV
Mod ("no, ya") + V + CV
2. Complementos verbales (CV)
2.1. Complentos argumentales
Atrib
CD
CI
CRég
CPred o CPvo en oraciones semicopulativas:
"Los niños quedaron contentos"
"El profesor acabó cansado"
2.2. Complementos adjuntos
CCirc
CPred o CPvo, en la mayoría de sus apariciones
jueves, 7 de marzo de 2013
Rap: Ahora es Cuba (Pablo Neruda)
He hecho un rap modificando su letra.
AHORA ES CUBA (modificada) Y luego fue la sangre y la ceniza. Después quedaron las palmeras solas. Cuba, mi amor, te amarraron al potro, te cortaron la cara, te apartaron las piernas de oro pálido, te rompieron, el sexo de granada, te atravesaron con cuchillos, y te dividieron en pedacillos. Por los valles de la dulzura bajaron los exterminadores, y en las altas cimas tus hijos se perdieron en la dulzura, pero allí fueron alcanzados uno a uno hasta morir, despedazados en el tormento de su propio vivir. Cuba, mi amor, qué escalofrío te sacudió de espuma en espuma, hasta que te hiciste pureza, soledad, silencio y espesura, y los huesitos de tus hijos se dispersaron en la penumbra.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Plan de trabajo: fin de trimestre
Tipos de
texto
|
Literatura
|
Proyectos comunicativos
|
Conocimiento de la lengua: sintaxis,
ortografía
|
DÍA/HORA
|
|
|
Prueba/comentario de las lecturas
obligatorias
|
|
Martes 5/3
|
|
Prueba de Literatura: preguntas motrices
|
|
|
Miércoles 6/3
|
|
|
Clásicos vivos: presentaciones sobre
narrativa y teatro
|
|
Jueves 7/3
|
|
|
|
Concurso de la conjugación verbal
|
Viernes 8/3
|
Prueba de tipos de textos: preguntas
motrices
|
|
|
|
Martes 12/3
|
|
|
|
Concurso de análisis de oraciones
|
Miércoles 13/3
|
Recuperación y refuerzo de lectura y
literatura
|
|
Jueves 14/3
|
||
|
|
|
Prueba de lengua: sintaxis, verbos, dictado
|
Viernes 15/3
|
La última semana se dedicará a las actividades que decidamos, entre las siguientes alternativas.
1) Kuentalibros: compartir las lecturas que hayáis hecho durante los últimos meses en un podcast de nuestro canal "Pioneros".
2) Poesía y rap: taller de poesía rapeada.
3) El teatro de la fiesta: taller de antropología cultural. Comparaciones entre la Semana Santa o la Feria y los rituales colectivos en otras culturas.
Formaremos grupos según vuestra elección. También podemos ensayar el trabajo por "rincones"; es decir, que cada día un grupo se dedique a una de esas tres actividades.