Comentario formal
Tema principal: Las aventuras de dos jóvenes que intentan sobrevivir como pueden.
Resumen: 
Dos chavales llamados Pedro del Rincón y Diego Cortado que se
 han escapado de sus casas y por el camino de Castilla dirección Andalucía
 se encuentran y entablan amistad, y con sus aventuras y desventuras más 
tarde estos dos chicos se les conocerá como Rinconete y Cortadillo.
Estos
 dos chavales de unos 14 o 15 años, tuvieron que irse de sus casas porque
 sus familias los maltrataban, y para subsistir, tienen que agudizar su 
ingenio. Entre sus aventuras, con dirección a Sevilla, destaco esta: por el 
camino le roban a un arriero todo el dinero que llevaba consigo 
haciéndole trucos con las cartas. Llegan a Sevilla donde consiguen su 
primer trabajo como mozos portadores de mercancías, y como el trabajo no
 es su fuerte le roban a un sacristán una bolsa de dinero, pero un chico 
llamado Ganchuelo ve el robo y les dice que robar no es
 buen oficio y que si quieren seguir robando deben formar parte de un 
grupo o cofradía de ladrones mandados por Monipodio, maestro de 
ladrones, golfos, etc. que controla el
 comercio del robo en la ciudad y proporciona a cada miembro de la cofradía lo que necesita para cumplir sus funciones.
Personajes principales:
Los dos jóvenes, acompañados por Ganchuelo, fueron a ver a Monipodio que 
les asignó dos nombres: Rinconete y Cortadillo. De repente, el alguacil 
llegó reclamando la bolsa que Rinconete y Cortadillo le habían robado al 
sacristán. Cortadillo se la entregó y Monipodio le puso el renombre de 
"el bueno".
Rinconete y  Cortadillo, y Chiquiznaque y Maniferro, que son dos bandidos, ven la paliza brutal que le da Repulido a una prostituta llamada Cariharta, que luego es consolada por Ganansiosa.
Finalmente a Rinconete y Cortadillo se les concede un distrito de Sevilla.
Personajes principales:
- Pedro del Rincón (Rinconete)
- Diego Cortado (Cortadillo)
- Monipodio
- Maniferro y Chiquiznaque
- Gananciosa
- Cariharta
- Repulido
 Comentario crítico
Valoración personal:
Esta novela ejemplar de Cervantes me ha parecido entretenida, 
aunque también me ha resultado un poco complicada de leer por las 
múltiples interrupciones que se hacen en la lectura para leer las notas a
 pie de página y lo extraño que resulta el lenguaje del siglo XVI.
Me ha gustado que sea un relato seguido, sin interrupciones ni 
divisiones externas en partes ni capítulos, desde el principio hasta el 
final.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario