También
llamado bitácora digital,es un
sitio web que recopila textos
o artículos
de uno o varios autores. El nombre bitácora
está basado en los
cuadernos de bitácora, cuadernos
de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo
del viaje. Los términos ingleses blog
y weblog
provienen de las palabras web
y log,ya
que log significa diario.
Descripción
El
blog es una publicación online de historias publicadas con una
periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico
inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de
una lista de enlaces a otros blogs o a páginas para ampliar
información. También suelen disponer de un sistema de comentarios
que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor
y entre ellos acerca de lo publicado,es decir que se establece un
diálogo.
-->
Tipos
El uso
o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico,
empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo, políticos,
personales...
En
la actualidad
Hoy día el blogging es uno de
los servicios de Internet más populares. Es común que incluso
cantantes y actores famosos tengan blogs, así como también empresas
internacionales.
Entre los servidores de blogs más populares
se encuentran Blogger
y WordPress.
Wordpress:
es un sistema
de gestión de contenido
enfocado a la creación de blogs.
WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog
y es muy popular de la blogosfera.
Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su facilidad de
uso y sus características como gestor de contenidos.
-->
Límites
Número
de publicaciones por blog: Ilimitado.
Número
de blogs: Hasta 100 por cada cuenta.
Tamaño
de publicaciones individuales: Sin límite.
Tamaño
de páginas: Las páginas individuales en las que se suelen
mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.
Número
de comentarios: Las entradas individuales no tienen límite de
comentarios. Sin embargo, existe una limitación de 5000 comentarios
por entrada, aunque existen algunas publicaciones que cuentan con un
mayor número comentarios.
Número
de imágenes:
Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes
Web de Picasa.
Tamaño
de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil
las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros
medios de publicación no hay límite en tamaño.
Miembros
del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles
de administradores o autores.
Número
de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 por
entrada de blog.
Características técnicas
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.Comentarios:
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, de esa forma se puede iniciar un debate.Fotografías y vídeos:
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.Enlaces:
los blogs suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente blogs), como referencias . Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:- Un enlace permanente.
- Un archivo de las anotaciones anteriores.
- Una lista de enlaces a otros blogs
seleccionados o recomendados por los autores
Glosario
Bloguero: escritor de
publicaciones para formato de blog. Es común el uso del término
inglés original: "blogger".
Blogosfera:
conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico
(localización, temática, idioma). Por ejemplo: blogosfera hispana,
blogosfera argentina o la blogosfera política.
Álbumes
Web de Picasa.
es un organizador y
visor de imágenes,
y una herramienta para editar fotografías
digitales. Adicionalmente,
Picasa
posee un sitio
web integrado para compartir
fotos,que esta asociado al blog.
-->
Conclusión
El
blog es un sitio web donde se publican entradas que se organizan de
forma que la más reciente aparece la primera. No hace falta instalar
un programa específico para poder acceder a ellos y son una
herramienta de comunicación que esta adquiriendo mucha importancia
en la red. Son fáciles de usar y no requieren conocimientos
técnicos,por esto lo pueden utilizar todas la personas,incluso HOMER
SIMPSON.
Estupendo trabajo, pero debes citar tus fuentes al final, con los enlaces que has usado. Además, hay que añadir etiquetas: una lista de conceptos que resumen el contenido. Puedes usar las que ya he introducido yo o incluir otras.
ResponderEliminarSaludos.
Lo añadiré este fin de semana.
Eliminar¿En qué año empezó a desarrollarse el blog?
ResponderEliminarNo es una pregunta válida. No se trata de datos en bruto, sino de qué aspecto te interesa más para aprender de tu indagación.
Eliminar¿Qué número de personas en el mundo utiliza los blog?
ResponderEliminarTampoco es válida. Puedes reformular el enunciado así: ¿por qué hay un número tan elevado de usuarios de blog (bloggers) en el mundo?
EliminarCecilia Álvarez : ¿Siempre es utilizado el blog con buenas intenciones?¿La gente los usa para insultar?
ResponderEliminarLa segunda parte de la pregunta puede ampliarse: ¿qué diferencias hay entre buenas y malas prácticas de los blogs?
EliminarPor cierto, Cecilia tiene que registrarse y preguntar por sí misma,.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Cualquier persona en el mundo puede ver el blog que tu hayas creado?
ResponderEliminarLa pregunta no puede responderse sí o no, sería una tontería. Puedes volver a formular tu búsqueda así: ¿Qué impacto tiene en la comunicación humana que cualquier persona pueda acceder a los blogs en cualquier lugar del mundo?
Eliminar¿Hay rivalidad entre blogger y wordpress? Si la hay, ¿cuándo se creó esa rivalidad?
ResponderEliminarMe parece válido el planteamiento si te impulsa a investigar. La pregunta sería: ¿qué diferencias y semejanzas, ventajas y desventajas, hay entre blogger y wordpress a la hora de crear un texto multimodal? (no me refiero a cuestiones de software)
Eliminar¿Por qué se desarrolló el blog?
ResponderEliminarBuena pregunta, adelante con la investigación.
Eliminar¿Qué impacto tiene en la comunicación humana que cualquier persona pueda acceder a los blogs en cualquier lugar del mundo?
ResponderEliminar