El gobierno del PP prometió bajar el paro, pero datos oficiales dictaminan que el paro subió de manera desesperada
y llegó a la cifra de 6.202.700 parados, que dejan a España en una situación
crítica.
Alejandro Sempere y Pepe Roldán desde el
congreso de los Diputados, España.
En
noviembre de 2011 empezó una época nueva para España, tras ocho
años, sin llegar a terminar la etapa anterior, ya que las elecciones se anticiparon. La derecha, de la mano de Mariano Rajoy, tomó de nuevo el poder. Para muchos votantes iba a ser el salvador de España en esta
crisis que nos está llevando al desastre. Ni mucho menos, ya que ha aumentado considerablemente la cifra de parados en nuestro país
hasta llegar a la horrible cifra de 6.202.700 parados y esto va en
decadencia.
Pero lo peor es que parece que no va a venir ningún
político medianamente honrado. La perspectiva es que sólo se puede
ir a peor, ya que nuestro actual presidente no se puede decir que
trabaje demasiado. Principalmente, se teme que llegue alguien y tome
el mando por la fuerza (dictador) con ayuda del ejército.
Sinceramente, creo que esto está al caer, no es ni mucho menos deseable, pero hay quien piensa que cualquier cosa es mejor que lo tenemos ahora. Los
estudiantes han de tomar decisiones drásticas como la de emigrar a
diversos países con más esperanza de trabajo (Alemania, Holanda, Reino
Unido, etc.).
Lo
peor de todo es que no se espera que alguien solucione esta
situación. Las expectativas es que solo puede ir a peor, y eso, evidentemente, es algo negativo. Una de las cosas en las que no
estamos de acuerdo es que haya que esperar cuatro años para elegir un
nuevo partido que nos gobierne. Todos son iguales, pero de todas
formas no debería haber tanto plazo de espera entre votación y
votación, ya que, por ejemplo, el problema ahora es acuciante.
Pero, sin
duda, lo que más reconcome a la sociedad es que estos corruptos
cobren sus supersueldos, dejándonos a nosotros las migajas de dinero
que sobre de sus mansiones en la playa y sus yates. Es algo realmente
indignante, ya que la mayoría de las personas que nos gobiernan no
tienen estudios y han tomado el mando sin merecerlo (enchufe).
Aparte, otra cosa que sin duda también molesta es la manipulación de
los medios informativos, ya que hay periódicos partidistas que manipulan la
información a su antojo y engañan a miles de personas.
Naturalmente, la gente no se ha quedado callada ante semejante
atrocidad y ha salido a la calle a manifestarse. Pero hay un punto
negativo, y es que la policía apoya el establishment y es difícil expresar
nuestra opinión.
Sin
embargo, hay que mantener la esperanza de un mundo mejor.