Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

LA ULTRA DERECHA INTENTA CAPTAR A ESTUDIANTES

En estos tiempos, grupos de ultra derecha intentan captar jóvenes estudiantes, todavía sin aclarar su ideología para así conseguir cada vez más "seguidores" de sus ideas.
Estos grupos suelen ser violentos y peligrosos, por eso muchas universidades y centros de educación tienen comités contra estos grupos.
Algunos grupos de estos, como por ejemplo: "Respuesta estudiantil" en la pasada huelga con manifestación en Sevilla, intentaron reventarla.
Son muchos los enfrentamientos que hay con la ultra derecha ya que tienen una ideología extremista y mucha gente no la tolera, lo que da pie a las dichas disputas.
Es mucha la publicidad que mandan a la sociedad pero toda de tono radical y extremista.










Revista minipioneros
Artículo de: Jesús Zamora Dávalos

lunes, 20 de mayo de 2013

Crónica de actualidad: ¿Está la democracia en peligro?



El gobierno del PP prometió bajar el paro, pero datos oficiales dictaminan que el paro subió de manera desesperada y llegó a la cifra de 6.202.700 parados, que dejan a España en una situación crítica.


Alejandro Sempere y Pepe Roldán desde el congreso de los Diputados, España.

En noviembre de 2011 empezó una época nueva para España, tras ocho años, sin llegar a terminar la etapa anterior, ya que las elecciones se anticiparon. La derecha, de la mano de Mariano Rajoy, tomó de nuevo el poder. Para muchos votantes iba a ser el salvador de España en esta crisis que nos está llevando al desastre. Ni mucho menos, ya que ha aumentado considerablemente la cifra de parados en nuestro país hasta llegar a la horrible cifra de 6.202.700 parados y esto va en decadencia. 
Pero lo peor es que parece que no va a venir ningún político medianamente honrado. La perspectiva es que sólo se puede ir a peor, ya que nuestro actual presidente no se puede decir que trabaje demasiado. Principalmente, se teme que llegue alguien y tome el mando por la fuerza (dictador) con ayuda del ejército. Sinceramente, creo que esto está al caer, no es ni mucho menos deseable, pero hay quien piensa que cualquier cosa es mejor que lo tenemos ahora. Los estudiantes han de tomar decisiones drásticas como la de emigrar a diversos países con más esperanza de trabajo (Alemania, Holanda, Reino Unido, etc.).
Lo peor de todo es que no se espera que alguien solucione esta situación. Las expectativas es que solo puede ir a peor, y eso, evidentemente, es algo negativo. Una de las cosas en las que no estamos de acuerdo es que haya que esperar cuatro años para elegir un nuevo partido que nos gobierne. Todos son iguales, pero de todas formas no debería haber tanto plazo de espera entre votación y votación, ya que, por ejemplo, el problema ahora es acuciante. 
Pero, sin duda, lo que más reconcome a la sociedad es que estos corruptos cobren sus supersueldos, dejándonos a nosotros las migajas de dinero que sobre de sus mansiones en la playa y sus yates. Es algo realmente indignante, ya que la mayoría de las personas que nos gobiernan no tienen estudios y han tomado el mando sin merecerlo (enchufe). Aparte, otra cosa que sin duda también molesta es la manipulación de los medios informativos, ya que hay periódicos partidistas que manipulan la información a su antojo y engañan a miles de personas. Naturalmente, la gente no se ha quedado callada ante semejante atrocidad y ha salido a la calle a manifestarse. Pero hay un punto negativo, y es que la policía apoya el establishment y es difícil expresar nuestra opinión.
Sin embargo, hay que mantener la esperanza de un mundo mejor.

Y tú ¿qué escuchas?: La música en la actualidad



Actualmente no todas las personas escuchan un mismo tipo de música, ni tampoco escuchan tan solo el folclore de su región.
Hay muchos estilos de música procedentes de todos los lugares del mundo llevando a cada rincón un poco de cultura del lugar donde fue elaborada.

Lo diferentes tipos de música que actualmente se suelen escuchar entre niños/as de entre 12-18 años son los siguientes:

Pop: Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnológica aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran publico.

Rap: El rap es el elemento musical vocal principal de la cultura hip hop. El termino rap proviene del ingles, idioma en el que significa "criticar severamente".

Reggae: Es un genero reggae musical de origen jamaicano (el adjetivo jamaicano se aplica a las personas). El termino reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayoría de los ritmos jamaicanos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El termino es mas específicamente usado para indicar un estilo particular que se origino despues del desarrollo del rocksteady.

Jazz: Se caracteriza por dos rasgos fundamentales:

* Por su constante asimilación de otras tendencias musicales o estilos culturalmente ajenas a él; por otro, por su capacidad de generar otros estilos musicales, como el rock and roll, que terminaron por evolucionar de forma independiente a partir del jazz.
* Por la sucesión de forma interrumpida de un numeroso conjunto de subestilos que, vistos en perspectiva temporal, manifiestan  enormes diferencias musicales 
entre algunos de ellos

Reaggeton: Derivado de otros estilos latinos, como la bomba y la salsa. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumental de los vinilos de reggae poniendo 45 rpm en vez de 30, haciéndolos mas movidos para bailarlos.

jueves, 16 de mayo de 2013

QUÉ ESTÁS MIRANDO: Crónica sobre Arte Contemporáneo




El arte contemporáneo viene siendo desde principios 1970 un tema muy polémico. ¿Es realmente arte? ¿O simplemente ``garabatos´´? ¿Está su precio sobrevalorado? 
Dicho arte comenzó a hacerse popular a principios de la década de los 70, aunque su invención consta desde comienzos del siglo XX.
           Muchas personas consideran el arte moderno una forma de expresión bastante sugerente. Pero sus formas abstractas no son bien recibidas por todos.
           Expertos afirman que el arte contemporáneo es sin duda arte, en el cual se nos presenta una nueva forma de ver la estética, ya que su representación no es literal.
           El rechazo hacia el arte contemporáneo fue muy fuerte desde que comenzó a acuñarse este concepto, no solo en los ambientes sociales conservadores, sino entre intelectuales que se ocuparon muy seriamente de su análisis, como fueron los casos en España de Eugenio d’Ors, autor de la impactante frase: Todo lo que no es tradición, es plagio; o José Ortega y Gasset que tituló una de sus obras como: La deshumanización del arte.
           Uno de los temas que más llama la atención es su precio. Se han alcanzado cifras de récord en muchas subastas. Los precios pueden llegar a alcanzar los 785 millones de euros.
           Conservadores del arte consideran estos precios excesivos para dichas obras. Pues afirman que obras de tan mal gusto no deberían ni estar en museos. 
- ¿Hacen bien invirtiendo tanto dinero en obras?.
‘’Los inversores se sienten más seguros depositando su dinero en cosas reales que pueden tocar y reconocer, como un cuadro, que en algo tan volátil y etéreo como una acción”. Pierre Naquin. (coleccionista)
   Esta es una de las muchas opiniones que recibimos respecto a la inversión del arte.
Finalmente, ¿es el arte contemporáneo una forma de abrir nuestras mentes?; ¿o simplemente es una absurda forma de expresión?

                                                                                     Elena Zayas Maldonado. 

martes, 14 de mayo de 2013

Crónica de actualidad: Jóvenes en la calle

Actualmente encontramos de todo en la calle, desde eventos festejando acontecimientos hasta aglomeración de jóvenes luchando por su futuro y el futuro de los siguientes.

Hablando de aglomeración de jóvenes; el pasado 9 de Mayo, hubo una manifestación contra la ley LOMCE donde se manifestaban alumnos y profesores de toda Sevilla.

En este acontecimiento tuvo aparición un grupo de personas llamado ‘Respuesta Estudiantil’ que creó un conflicto al inicio de dicha manifestación.

Hay imágenes en video que demuestran la agresividad con la que actuaron los miembros de Respuesta Estudiantil contra los manifestantes.

Este grupo apareció en Plaza Nueva una hora después de empezada la manifestación. Los estudiantes y policías los echaron de allí y ellos contestaron diciendo que volverían cuando la manifestación se diera por terminada en Plaza de España.

Aquí hay un vídeo de la aparición de este grupo al inicio del acontecimiento.


Y hablando de política, noticias de última hora:
Rajoy no tiene intención de cambiar la reforma laboral en ninguna dirección.

El presidente del gobierno advierte que no tiene ninguna intención de modificar la ley, como le pide Europa.

Por otra parte, la política y nuestro desacuerdo o acuerdo con ella no es lo único que pasa actualmente, también hay noticias bastante trágicas:

Un hombre, del que de momento no se han facilitado los datos de filiación, falleció este lunes al caerse desde un tejado de unos seis metros y golpearse en la cabeza en un taller de mecánica general situado en la calle Villalba del polígono industrial de Villares de la Reina, a las afueras de Salamanca.

Aquí dejo una foto del lugar donde sucedieron los hechos.


Luisa Andrea Castillo Pineda.