Mostrando entradas con la etiqueta mail-art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mail-art. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

Carta a Jose María Blanco White

Hola señor White:
Soy Cristina; le escribo para decirle mi opinión sobre la emigración de jóvenes a otros países para buscar trabajo.
Pienso que los jóvenes estudiantes hacen bien en irse por su parte, porque ellos no tienen la culpa del paro en nuestro país; pero por otra parte se necesitan jóvenes con estudios aquí para poder sacar adelante el país. Si emigramos, un país (que no sería el nuestro) enriquecería gracias a la fuga de cerebros.
Pero, estoy dividida y entiendo que tengan derecho a buscar un trabajo digno y oportunidades para el futuro. No es justo que gracias a esta política haya millones de parados en España. Y si no hacemos nada, irá a más, y puede que yo, que le estoy escribiendo esta carta, algún día también esté en paro, o tenga que irme de España, el país donde he vivido durante toda mi vida.
Mi padre, de hecho, tuvo que irse de España. Él ya no es tan joven, pero igualmente, se tuvo que ir a trabajar a África si no quería perder su trabajo. En resumen, pienso que está bien que contemplen la idea de emigrar a otro país si no tienen oportunidad aquí, pero que no den por hecho que no hay trabajo en España, porque quien quiere, trabaja.
Saludos, Cristina.



José Villegas: "La vuelta del rebaño".

miércoles, 15 de mayo de 2013

Carta a Jose María Blanco White


Hola Señor White, le escribo esta carta para decirle lo que pienso sobre la emigración de jovenes a otros países para buscar trabajo.

Yo pienso que los jóvenes estudiantes no deberían irse a otro país porque hay que apoyar al país para salir de la crisis. Si emigramos a otros países, nuestro país empobrecería y el otro enriquecería. Aunque es difícil que esta crisis acabe tenemos que intentarlo para poder vivir mejor y para que los estudiantes puedan estudiar y disfrutar de su país, en caso contrario tendremos que seguir emigrando.


lunes, 29 de abril de 2013

Carta a Jose Maria Blanco White

Señor White:


        Soy Lucía, una estudiante sevillana. Le escribo para hablarle sobre la emigración de jóvenes a otros países en busca de trabajo.
        Yo pienso que los estudiantes de hoy día no aprovechamos lo suficiente la educación, ya que directamente pensamos que aunque tengamos alguna carrera o algún titulo, no no vamos a conseguir un trabajo que nos guste.
         Pienso que los jóvenes tras hacer la carrera deberían de buscar trabajo aquí en España y en el caso de no encontrarlo lo buscarían fuera; dado que hay países los cuales no están involucrados en esta crisis económica y sus empresas están abiertas a acoger a cualquier trabajador experimentado. No todo el mundo debería salir de España porque de esa forma no habría manera de sacar a delante nuestro país, ya que las personas ya jubiladas ponen todas las esperanzas en nosotros.

Retrato de Magdalena, por José Villegas

domingo, 28 de abril de 2013

Carta a Jose María Blanco White sobre el exilio



Estimado Blanco White:

Soy una joven española, estudiante de secundaria en uno de los institutos más antiguos de España.

Le escribo para plantearle alguna que otra pregunta sobre la emigración.

He leído, que otros muchos jóvenes de su generación supieron lo que era la cárcel o el destierro, unos después de la vuelta de Fernando VII y otros a continuación del trienio constitucional. Es sabido que hacia 1808 y hasta 1830 la cultura estaba bajo la presión política que impedía publicar en España alguna obra literaria que mereciera consideración.

Entre los que fueron víctimas de estas circunstancias estaba usted, junto a otros jóvenes escritores que tuvieron que emigrar al comenzar la guerra. Me pregunto qué sintió al tener que abandonar su país natal por la poca valoración que entonces se le daba a su labor. Supongo que dejar todo atrás no fue tarea fácil, a pesar de que Inglaterra era para usted un país conocido, su cultura y su lengua.

Hoy los españoles estamos mucho más formados que en la época de la Guerra de la Independencia española y también tenemos absoluta libertad de expresión. Aún así, seguimos emigrando a diferentes países para desarrollar nuestros conocimientos justo como hace dos siglos.

¿Piensa usted que España continúa sin apoyar al conocimiento y a la cultura de los jóvenes más formados? ¿Por qué si España ha llegado a ser un país tan desarrollado tenemos que seguir emigrando para que nos valoren?
Me gustaría que nos enseñara de su experiencia, y si le ha merecido la pena su exilio o no.
Aprovecho la ocasión para enviarle un atento saludo.


Retrato de la poetisa Carolina Coronado por Madrazo



jueves, 25 de abril de 2013

Carta al director: el dilema de los jóvenes



Estimado José María Blanco White: 
Le escribo para hablar le de un problema que en estos momentos ronda a España y del que ya estará informado. Una crisis que nos afecta a todos y que cada vez mas disminuye nuestra calidad de vida. Me gustaría recalcar la posición de los estudiantes en todo este tema, pues la viven muy de cerca y la sufren diariamente. A lo que realmente es a una cuestión que la mayoría de ellos tienen que plantearse: ''¿Rehago mi vida fuera de España o me quedo aquí a esperar que mejoren los tiempos? Es una situación dura para todos ellos y conlleva una difícil decisión. 
Usted ya vivió un dilema parecido, aunque en su caso tuvo que marchar sin opción. Es por eso que le explico este problema, porque usted mejor que nadie sabrá lo duro que es cambiar el país que les vio crecer por la necesidad de establecerse en otro que les brindará una oportunidad laboral. Puede que esta situación mejore, pero no todos se quedarán para verlo. Un saludo. 
María Fernández Mesa


Retrato de Faustina Sáez de Melgar, escritora y periodista

Retratos en postales arts con vuestras opiniones sobre la Expaña joven

Proyecto culminado: ¡Enhorabuena a todas y todos!

"Si vosotros vais, me voy
 si os quedáis, me quedo
en vuestro sitio estoy
no quiero más rodeos".

Carta sobre el exilio, de Cecilia Álvarez Gil

Señor director del Español:
Soy una joven española llena de incertidumbres. Estoy haciendo las cosas como me enseñaron que había que hacerlas: estudio en un instituto público de Sevilla, procuro estar al tanto de las noticias y estoy aprendiendo idiomas para que mi formación sea más completa. Quiero ir a la universidad de Sevilla donde usted fue un insigne alumno y voy formando mi pensamiento critico observando y analizando la realidad.
Esto último es lo que me impulsa a escribirle porque sé que usted tuvo que marcharse de España, destino que sin duda esta marcando a la juventud española. Quiero preguntarle qué se siente cuando el país que le vio nacer a uno le niega la posibilidad de futuro. Me gustaría que me dijera cómo se acostumbra el oído a escuchar cotidianamente la lengua que no es la materna, paseando por calles que no se han pisado nunca.¿Qué se siente al llamar a las puertas de oficinas extranjeras?
Don José María, usted se marchó de España por no poder expresar abiertamente sus ideas políticas y dirige un periódico en Londres que se llama precisamente El Español. Los jóvenes de hoy tendremos que marchamos porque aunque queramos hablar nadie nos escucha. Dicen que somos una generación muy preparada, con estudios y con conciencia social, pero nuestro país no tiene sitio para nosotros.
Señor Blanco White, usted que desde Londres, Dublín y Liverpool reflexionó sobre España y que siempre soñó volver y no pudo, ¿cree que en algún momento España sabrá valorar el potencial nuestro?
Quiero vivir en España, ser feliz en España, tener futuro en España.
Tal vez algún día cambien las cosas. Entretanto reciba un cordial saludo.

Cecilia Álvarez Gil.


Retrato de Gertrudis Gómez de Avellaneda

miércoles, 24 de abril de 2013

Carta a Jose María Blanco-White, de Ventura Rico

Estimado Jose María BlancoWhite:

Le escribo esta carta para comunicarle mi opinión sobre la emigración de los jóvenes españoles a otros países debido a la crisis económica y social que hay en estos momentos en España.

 Mi opinión si me pongo en el lugar de los jóvenes españoles y a un nivel personal, y de mi propia economía y de su situación, me iría de Expaña a buscar mejores salidas laborales que las que existen en este país actualmente. Sin embargo, pienso también que los jóvenes deberían quedarse en el país para mejorarlo y hacer de este lugar un sitio mejor que el que era en un principio.

 No es culpa de muchos jóvenes españoles el que busquen un trabajo en otro lugar, no, yo creo que la culpa es de los dirigentes de este país y la crisis económica en el que este se encuentra actualmente y que no les proporciona puestos de trabajo, y jóvenes con licenciaturas cualificados y preparados se vean en la cola del paro. Por eso, don Jose María, pienso que es comprensible que busquen trabajo en otros lugares, pero sería un gesto muy hermoso por parte de estos jóvenes que invirtieran en España y que hicieran de este país un lugar mejor, ya que este ha invertido mucho en ellos y ahora se van llevándose consigo la flor de nuestro país.


He elegido este cuadro de Claude Monet porque me pareció bonito debido el color azul de las flores que aparecen.

Claude Monet, Autorretrato

Carta a José María Blanco White, de Ana Torres

Estimado señor director:
Le escribo esta carta para contarle mi opinión sobre la emigración de los jóvenes en España.
Pienso que ahora con la crisis en España deberían emigrar los jóvenes, puesto que aquí no tienen muchas oportunidades de trabajar en el empleo al que aspiran, pero al mismo tiempo pienso que si todos los jóvenes españoles emigraran no saldríamos de la crisis.
Lo que deberían hacer los jóvenes es emigrar en el período de estudio. Prepararse bien la carrera que desean estudiar en un buen país y cuando estén bien preparados volver a España y buscar trabajo. Los jóvenes son el futuro del país, los que harán que España salga de la crisis (en mi opinión) a sí que deben de estar bien preparados y realizar un buen trabajo.
Gracias por su tiempo.
Atentamente Ana Torres

Fotograma de La Regenta, de Clarín, adaptada por Méndez Leite, En la imagen, Aitana Sánchez-Gijón.
.

Carta a José María Blanco White, de Alejandro García

Estimado director,

Me llamo Alejandro García, y estoy muy interesado en su periódico, pues me parece una idea original. Por eso quiero plantearle una pregunta.

En los tiempos que corren, la población de España está disminuyendo debido a la emigración. Muchos jóvenes españoles viajan a países del norte de Europa para buscar trabajo y ya no hay tanta inmigración.

El irse o no irse de España es un dilema para muchas personas.Sus familias están aquí, y puede que hayan vivido toda su vida en una misma ciudad. Por otro lado, hay más oportunidades de encontrar trabajo en el extranjero y, si la gente se ve obligada, tiene que marcharse.

Me gustaría preguntarle qué le parece mi opinión. ¿Qué opina usted sobre la emigración de España al extranjero?

Un saludo,
Alejandro García Brioso.


Retrato de Eustaquio Marín por José Villegas


Carta al señor White, de Marcela Escobar

Estimado señor White:
Esta carta está dirigida a usted con el fin de hablarle sobre la situación en España.
He notado que últimamente hay mucha falta de trabajo. Cada día hay más gente en paro y la mayoría son jóvenes. Pienso que para ellos sería mejor emigrar a otros países para encontrar trabajo y ganarse la vida, ya que en España es muy difícil encontrarlo. A veces, en situaciones desesperadas, hay que tomar decisiones desesperadas. Aparte de encontrar trabajo aprenderían de otras culturas.
Un cordial saludo,
Marcela Escobar.

Retrato de Luz Ojeda por José Villegas

Carta a Blanco White, de Elena Zayas

Estimado Jose María Blanco White.
      Quería comunicarle mi preocupación por la situación en la que España se encuentra actualmente. La peor de todas la tienen los jóvenes españoles, que después de terminar sus estudios, se ven obligados a emigrar por la falta de trabajo que hay en España.
       En mi opinión creo que, tal y como está la situación, los españoles hacen bien en buscar oportunidades fuera de España, ya que considero injusto que después de acabar sus carreras, se vean sin trabajo en España.
       Dicen que es una manera de echar a los jóvenes del país, pero si España se encuentra así, lo mejor es que emigren hasta que las cosas mejoren. Luego podrían regresar o simplemente frenar la emigración.
       Sin nada más que añadir, me despido.

Atte: Elena Zayas Maldonado.

Noche estrellada de Van Gogh

Retrato de Luca Monti de Blanco  por  José Villegas

Carta al Sr. Blanco White, de Miriam Rubio

Estimado Señor Blanco White:

Soy Miriam Rubio, estudiante del instituto San Isidoro de Sevilla. Envío esta carta para hablarle de la situación en la que se encuentra nuestro país: pienso que los jóvenes deberían irse a otros países en busca de trabajo, ya que aquí no hay suficiente, y no es justo que personas tan jóvenes y con tantos títulos estén en el paro. En otros países hay muchas más oportunidades de conseguir trabajo y con sueldo mucho más decente del que puedes tener en España. También me gustaría saber su opinión sobre la crisis; si piensa que hay alguna solución o que va a durar por mucho más tiempo.
Un cordial saludo,
Miriam

Retrato de señorita sevillana por José Villegas


Carta a Jose María Blanco White, de Pepe Roldán

Estimado señor White:
Le escribo para comunicarle la situación actual de este país en el que desgraciadamente vivimos. Mi nombre es José Roldán Fernández y soy partidario de que los jóvenes de España emigren hacia países como Alemania, donde el suelo es más elevado y los precios más bajos. El problema es que aquí en España,el estudiante que acaba de terminar su carrera no encuentra trabajo, porque no hay. Aparte de eso, incluso si consigue algo o aprueba unas oposiciones, también está el tema de los salarios.
Muchas gracias por su atención.
                                               
                        Atte: José Roldán Fernández

Autorretrato de Goya

Carta al director del diario "El Español", de Jesús Zamora

Estimado José María Blanco White.

Le escribo esta carta exigiendole que deberia hacer una noticia en su diario "El Español" sobre la cantidad de jovenes que se van de España para buscar trabajo en el extranjero. De esta forma podría convencer a jovenes lectores de su diario para que no se fueran de España y ayudaran a mejorar su precario estado financiero.
Mi opinion es que los jovenes deberian de quedarse aqui en España para ayudar a mejorar el estado de este pais.

Retrato del director


Carta a Jose María Blanco White, de Isabel Ibáñez

Me llamo Isabel Ibáñez Montero, y le escribo porque la situación española va de mal a peor. Aquí cada día hay más gente sin trabajo, y me preocupa el hecho de que si esto sigue así seguramente cuando termine mis estudios tenga que irme de mi país y separarme de mi gente para encontrar trabajo.
A mí personalmente me gustaría quedarme aquí con la gente a la que quiero, aunque sé que si no encuentro trabajo me tendré que ir. Y pienso que la mayoría de los jóvenes que están teniendo que abandonar España, lo hace porque necesita trabajar, y no puede hacerlo en su país.
Yo solo espero que esto acabe cuanto antes, y que los españoles que quieran abandonar el país sea por querer vivir en el extranjero, no por necesitar un trabajo.
Un saludo.

Retrato de maja española

Carta a Jose Maria Blanco White, de Mar Portillo

Estimado Jose María Blanco:

Me gustaría informarle de lo que sucede en España en estos momentos.
Como supongo que sabrá, estamos metidos en una crisis económica desde hace un par de años. Esta crisis les afecta de lleno a los jovenes, ya que, al terminar su carrera, no encuentran ningún trabajo y muchos de ellos deciden (más bien se ven obligados) a salir del país en busca de trabajo. Muchos de ellos consiguen un trabajo que esté bien remunerado y no vuelven a España.
Así es como este país pierde muchos estudiantes con muy buena cabeza, como médicos que podrían estar en nuestros hospitales o profesores que podrían estar enseñando a los más pequeños.

Retrato miniatura a la inglesa

Carta al director, de Kiran

Estimado Chema Blanco-White:
Me llamo Kiran Gutiérrez. Le escribo esta carta para informarle de lo que deberían de hacer los jóvenes españoles a la hora de buscar trabajo.
Teniendo en cuenta la ruinosa situación socioeconómica española, lo más rentable para la juventud es buscar un trabajo en España y si no lo consigue en España irse a Alemania, donde seguro que lo encontrará, con el inconveniente de estar lejos de su familia y amigos. Pero el mayor inconveniente sería el idioma; por eso es muy importante ir a institutos bilingües.
Un cordial saludo.
Kiran.

Retrato obra de Matisse

Carta a Jose María Blanco White, de Carlos Núñez Fernández


Estimado Señor José María Blanco White:

Le envió esta carta para comunicarla un problema que afecta a todos los españoles.
En esta época hay problemas de emigración y de inmigración en los estudiantes de 25 años para arriba. Pienso que los estudiantes que han terminado su carrera u otro cualquier tipo de curso, necesitan emigrar a otros países. Ya que ahora mismo en España hay una gran crisis económica y social, que afecta actualmente a todo el mundo. En otros países, tienen un buen nivel social y económico, con gran cantidad de empleos, que ofrecen “erasmus” en las universidades de cualquier tipo. Además, las empresas tienen un gran nivel empresarial y los sueldos en otros países es mucho más elevado.
Todo esto son las razones son por las que le pido opinión, ya que la mía es esta.
Muchas gracias por su colaboración y si pudiera enviarme lo antes posible un correo con su respuesta. 

Atentamente
Carlos Núñez Fernández.

Retrato de caballero desconocido. El Greco.

martes, 23 de abril de 2013

CARTA PARA JOSE MARIA BLANCO WHITE, de David Montilla

En esta carta me dirijo hacia usted para comunicarle una preocupación que afecta a España. Se trata de los jóvenes españoles, muchos de estos se ven afectados por  la economía  española, ya que no hay trabajo para la gran mayoría; muchos tienen que emigrar a otros países en busca de trabajo; y los que
se quedan, la mayoría esta en paro y sin trabajo. Estos hechos se producen por causas como la deslocalización de las empresas, entre otras.

Retrato de Espronceda