0. Introducción
Junto a los géneros de la exposición escrita u oral, en lenguaje verbal, me ha parecido oportuno recordar que hay otros géneros expositivos. Hacen uso de otros códigos de comunicación:
a) el diseño del espacio arquitectónico en la esfera social del arte y los museos
b) la imagen y el sonido en los medios audiovisuales: p. ej. documentales;
c) todos esos códigos combinados en los géneros digitales de Internet; de hecho, podemos encontrar también exposiciones de arte y museos virtuales.
1. Definición
Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente pública, en el que se exponen verbalmente temas de interés o se exhiben colecciones de objetos de diversa temática que gozan de interés de un determinado segmento cívico, militar, o bien de una gran parte de la población.
Una exposición permanente, organizada y estructurada, generalmente histórica o costumbrista, constituye una institución llamada museo.
2. Tipos de exposición
Las exposiciones se pueden organizar según distintos exquemas: textuales y temáticos.
Si se atiende textualmente puede ser:
* Narrativa: Cuando el tema que se va a exponer implica un desarrollo temporal.
* Descriptiva: Es típica de las exposiciones que se centran en la caracterización de una determinada realidad que se presenta ante el perceptor; también es frecuente en las clasificaciones o comparaciones.
* Argumentativa: La exposición en forma argumentativa se distingue por el análisis razonado del tema, que lleva a establecer relaciones de tipo causal.
Si el punto de vista se centra en la clasificación temática, será:
* Científica: Tema especializado. Exige orden, rigor y precisión.
* Didáctica: Temas de conocimiento. Precisa orden, claridad y exactitud.
* Humanística: Exige análisis reflexivo, orden, claridad y desarrollo dialéctico.
* Periodística: Presidida por un dominio de la objetividad, claridad y exactitud en la información que transmite.
* Divulgativa: Está dirigida al público en general. Trata temas de interés y tiene un estilo sencillo y claro.
3. Formas de presentar una exposición
Las exposiciones se pueden presentar de forma verbal o no verbal, a través de entre otras formas, paneles expositivos, medios telemáticos como una página Web, medios de comunicación innovadores, como las redes sociales (facebook, twitter,...), cuadros y esculturas.